BOLETÍN
JULIO – AGOSTO 2020

Así las cosas
Estimados colegas,
Como siempre es un gusto saludarlos. En esta ocasión queremos presentarles la nueva imagen de CASE, la cual representa un acercamiento más unificado y global para todos nuestros miembros. Esto nos permitirá desarrollar nuestros programas en una escala, global, regional, nacional y local.
Por otro lado quiero felicitar a nuestros ganadores de Circle of ecellence, así como nuestros ganadores de Platinum Awards, estamos muy orgullosos de la representación de América Latina en estos dos importantes premiaciones globales.
Quiero aprovechar para invitarlos a visitar nuestra página y para que conozcan todo el contenido online en case on demand.
Ganadores del Circle of excellence
Directora de Desarrollo y Comunicación Institucional del ITAM Institucional ganadora en la categoría de Advancement Services Engagement on a Shoestring con el Proyecto “Women’s Initiative”

Chief Advancement Officer del Colegio Americano de Guatemala
Instituciones ganadora en la categoria de Digital Communications
Social Media – Fundraising con los proyectos: “Setting the Stage for Fundraising Through Social Media” and Enhancing the Alumni Network through Engaging Social Media
Ganadores de Platinum Awards
CASE creó los Platinum Awards para reconocer los mejores programas y prácticas en Advancement (Desarrollo Institucional) a nivel regional.
Felicitamos a los ganadores de América Latina 2020, quienes automáticamente se consideraron como finalistas para representar a la región de América Latina en el concurso global CASE PLATINUM AWARDS.
¡Agradecemos a todos su participación y esperamos continúen compartiendo sus proyectos en la próxima convocatoria!
A continuación los ganadores para América Latina y finalistas para participar en el concurso global de Platinum Awards:
Categoría:
Mejor Artículo: “El síndrome de los feos” Tecnológico de Monterrey, México. “Colombia sin asbesto”
Universidad de los ANDES, Colombia
Mejores Prácticas en Comunicación y Mercadotecnia: “Have you ever wondered”
Graded – The American School of São Paulo, Brasil.
Mejores Prácticas en Comunicación Digital: “APP IDENTIDAD UABC”
Fundación UABC Universidad Autónoma de Baja California, México. “Marketing automation, Tec Review” Tecnológico de Monterrey, México.
Mejores Prácticas en Procuración de Fondos: “Centro cultural mexiquense Anáhuac” Universidad Anáhuac México, México.
“Creación de la beca de fundadores de Ingeniería Agrícola” Universidad EAFIT, Colombia.
Mejores Prácticas en Vinculación con Egresados: “Impacto CETYS alumni”
CETYS Universidad, México.
Excelencia en Fotografía: “Campus UNIANDES” Universidad de los Andes, Colombia.
“Los seres que no vemos” Tecnológico de Monterrey, México

Añade aquí tu texto de cabecera
La guía de CASE sobre nuestro conjunto de oportunidades de aprendizaje en línea para profesionales de avance, incluidas conferencias en línea, seminarios, ToGathers, xChange Podcast y seminarios web de CASE.
Bienvenido a CASE On Demand, tu guía sobre el conjunto de oportunidades de aprendizaje en línea para profesionales avanzados.
Como comunicar en una crisis
- Prepárate para diferentes crisis: toma estos cinco puntos, autenticidad, transparencia, velocidad, agilidad y creatividad. Prepara a tu equipo y tus medios para manejar crisis antes de que ocurra, por que cuando estás en crisis no hay tiempo para sentarse a decidir que sí y que no hacer, hay que actuar en el momento.
- Haz énfasis en la honestidad: la honestidad te permite encuadrar la narrativa de los hechos durante una crisis y de esa manera evitarás tropezarte con argumentos falsos y lograrás conectar de manera emocional con tu audiencia.
- Crea un balance entre velocidad y exactitud: La velocidad para compartir información es crucial durante una crisis, pero puede ocasionar problemas, debemos asegurarnos de difundir únicamente información verídica y exacta por que un reporte falso puede atormentarnos por siempre. Cuando no se tiene la información exacta, se vale decir “aún no tenemos información pero estamos trabajando para obtenerla.
- Tomate algo de tiempo para escuchar: Para comunicar hay que escuchar, poner atención a tu audiencia puede revelar problemas derivados de las crisis y el estar al tanto de eso te puede ayudar a enfrentarlos o minimizarlos.
- Muestra tu corazón: La crisis pueden ser terroríficas, pero también muestran el corazón y la humanidad de nuestras instituciones, recuerda mantenerte empatizo y mostrar un lado humano ante cualquier crisis en tu institución.
July 1, 2020

El Futuro del Advancement
El COVID-19 ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos, por lo que es necesario evolucionar y el Advancement también debe hacerlo. Por lo que te dejamos estos puntos que deberás tener en cuenta.
Videollamadas: esta herramienta ha llegado para quedarse ya que no sólo permiten organizar reuniones con equipos en diferentes ciudades, sino que permiten ahorrar tiempo y eficiente procesos para equipos en la misma zona.
Comunicación y salud mental: la lección que nos ha dejado el COVID-19 es que debemos enfocarnos tanto en la salud mental cómo en la física, por lo que es necesario tener en cuenta ambos aspectos dentro de nuestra comunicación para reflejar lo importante que es nuestra audiencia para nosotros.
Vinculación con ex alumnos: recordemos que los eventos presenciales no regresarán de forma tan regular como solían serlo, por eso es necesario mantener a nuestros exalumnos en contacto con su institución, por lo que mantenernos comunicados con ellos y desarrollar.
Recaudación de fondos digital: recordemos que la recaudación se basa en la conexión y relación que tengamos con nuestros ex alumnos y beneficiarios, por lo que es indispensable mantenerlas y contra con herramientas que faciliten las donaciones digitles, como plataformas de cobro y recepción de pagos en línea.
By Caitlin Lukacs
July 1, 2020.
Feliz aniversario a nuestros miembros

CASE ofrece la oportunidad de obtener una beca.
Obtenga la capacitación que necesita con una beca Virginia Carter Smith Scholars
En respuesta a los retos que enfrentan nuestros miembros, debido a la pandemia, CASE ha incrementado el número de becas Virginia Carter Smith Scholarships que serán otorgadas a personas que tengan interés y potencial en el área de Advancement. El resultado de las 100 becas que CASE ofrece para estudiar en línea a través de CASE On Demand, se dará conocer el próximo 5 de agosto de 2020.
¿Quién puede aplicar?
CASE recibirá las solicitudes de personas que laboren en las instituciones que son miembros y que tengan un máximo de 3 años de experiencia en el área de advancement.
Se dará preferencia a profesionales de instituciones con recursos limitados. La fecha límite para enviar la solicitud completa, es este próximo 22 de julio de 2020.
La fecha límite para utilizar las becas es el 31 de marzo de 2021, y no son transferibles o ser usadas para fines comerciales o personales. Aplican algunas excepciones. Visite Virginia Carter Smith Scholarships para más detalles.

Beca Michael Kiser
La beca Michael Kiser otorga un registro completo para un nuevo profesional en advancement para participar en Newcomers Online Institute in Communications and Marketing ademas de un crédito $500 que aplica en cualquier compra de libros CASE Bookstore.
Este curso empieza en September del 2020.